Este lunes 3 de enero las escuelas de educación básica reanudaron las clases de forma presencial en Chiapas luego del periodo vacacional decembrino.
Sin embargo, el regreso a clases en Chiapas se da de forma escalonada, según el acuerdo al que se llegó con padres de familia y maestros habrá escuelas en los que determinados días acudirán la mitad de alumnos de manera presencial y el resto realizara actividades desde casa esto con el fin de evitar el regreso masivo y aumentar el riesgo de contagio por Covid-19.
El secretario de organización de la sección V del SNTE – CNTE, Ervin Herrera Estudillo declaró que esta modalidad para el regreso a clases en Chiapas ya se ha realizado antes y demuestra buenos resultados, por lo que se seguirá bajo este esquema de trabajo.
También podría interesarte: AMLO llama a las universidades para que retomen las clases
Regreso a clases en Chiapas es preocupante ante la presencia de Ómicron
Irvin Herrera señaló que los maestros en Chiapas aún no han recibido la segunda dosis o refuerzo de vacuna contra Covid-19, lo cual resulta preocupante ante la presencia de la variante Ómicron, detalló que el gobierno ya anuncio la aplicación de la segunda dosis, sin embargo, hasta el momento no se ha calendarizado las fechas de jornada de vacunación.
Por otra parte, la Secretaría de Educación del Estado, hizo un llamado respecto al regreso a clases en Chiapas mencionando que se debe cumplir con todos los protocolos necesarios emitidos por la Secretaría de Salud, a través de la «Guía para el Regreso Responsable y Ordenado a las Escuelas», así como los cuidados necesarios dentro y fuera de sus hogares.
Hasta el momento en 12 estados de la república se ha aplazado el retorno a clases de forma presencial los cuales son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.