El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín decide crear plataformas digitales con el objetivo de que la población pueda enterarse de los últimos proyectos en los que se ha involucrado el dirigente.
El mandatario lleva creando dichas plataformas desde hace cinco años; además señaló que a través de la Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOES) se establecieron que entre estas plataformas se encuentra la Línea de Denuncia Ciudadana Tak Pool, la cual es una herramienta eficiente para que los quintanarroenses presenten sus quejas por trámites o servicios.
También puede interesarte: Secretario en Veracruz detenido el pasado miércoles 23
Carlos Joaquín decide crear plataformas digitales: Tak Pool
Además, se pueden interponer las denuncias por las conductas ilógicas que tengan los servidores públicos del Poder Ejecutivo, incluso pueden añadir sugerencias, solicitudes o reconocimientos.
Tak Pool también cuenta con una página de internet denuncia.qroo.gob.mx, además de una aplicación para el celular que es disponible para ioS y Android, la cual una vez que inició la pandemia optó por ser una especie de directorio en el que los usuarios pueden acceder a los más de 20 medios de contacto del Gobierno del Estado.
Las estadísticas de manifestaciones ciudadanas a través de Tak Pool se pueden consultar en su página de internet.
El gobierno de Quintana Roo lleva luchando contra la corrupción desde hace 5 años y fue por eso que se impusieron 147 multas de las cuales 22 fueron suspensiones al cargo, 49 multas económicas, 4 amonestaciones privadas, 58 inhabilitaciones, 7 destituciones y 7 amonestaciones públicas según a la SECOES.

El mandatario añadió que a través de estos resultados, el gobierno reafirma su compromiso con la legalidad, transparencia y rendición de cuentas.
Para darle seguimiento a la obra pública en Quintana Roo, se creó el diseño de la plataforma «Vigila tu obra» (vigilatuobra.qroo.gob.mx) , en dicha plataforma los ciudadanos pueden revisar el destino de los recursos públicos, además comprueba los avances en la obra, se sabe donde se han hecho más inversiones; puede ser por municipio o por sector.
De esta manera Carlos Joaquín decide crear plataformas digitales para que los usuarios puedan acceder y sus sugerencias sean atendidas.
No te pierdas nuestras últimas noticias
¿te gustó el artículo de Carlos Joaquín decide crear plataformas digitales? no dudes compartirla en tus redes sociales