Chetumal.- Volqueteros y ejidatarios pretenden conformar una mega-alianza para ser tomados en cuenta en los trabajos del Tren Maya. 29 organizaciones sindicales y 20 ejidos de la región, así pretenden “proteger” sus intereses económicos en este proyecto.
Las organizaciones firmaron una carta de compromiso donde defenderán junto con ejidatarios de Felipe Carrillo Puerto, Chetumal y Bacalar para garantizar un precio justo en la materia prima, en la extracción y también un precio justo en el acarreo”, dijo el representante del Sindicato de Volqueteros Caja Roja, Antonio González Notario.
Los trabajos del Tren Maya en el centro y sur iniciaron en abril, el tramo 6 comienza en Felipe Carrillo Puerto y termina en Chetumal, además de estas 2 estaciones, tendrá una intermedia en Bacalar, y considera una parada en la población de Limones.

Este es uno de los tramos más complicados para el Proyecto, en la zona hay 75% de probabilidad de riesgos por roca caliza, abunda entre Yucatán y Quintana Roo.
La CMIC, acepta que solo el 20% de las empresas constructoras y transportistas de materiales tienen la capacidad económica y técnica de participar en desmonte, construcción de cuerpos de terracería, cruces de agua, puentes a desnivel, tendido eléctrico, pero no así en el proceso de tendido de las vías y colocación de durmientes.