Cancún.- Muestra del interés que tiene la comunidad internacional en lo que ha venido haciendo Quintana Roo en materia de cambio climático, enviaron al presidente designado de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP26), el británico Alok Sharma al Estado y revisar a detalle el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales maderables y no maderables.
En Muyil le explicaron detalles del aprovechamiento sustentable de recursos forestales y en Playa del Carmen sobre las acciones contra el arribo de sargazo
Fue recibido por autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes explicaron que Quintana Roo cuenta con 154 programas de manejo forestal. Entre ejidos y predios particulares que representan aproximadamente un tercio de la superficie Estatal Forestal, es decir hay 800 mil hectáreas bajo manejo de programa forestal.
Durante su intervención el presidente de la COP26 resaltó que, espera que más estados sigan el ejemplo de Quintana Roo, al reflejar los compromisos de México bajo la Declaración de Líderes de Glasgow para los Bosques y el Uso de la Tierra para detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación de la tierra para 2030.
El secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) al agradecer, a nombre del gobernador Carlos Joaquín, la presencia del presidente de la COP26, destacó que la visita del Ministro Británico es una clara muestra del interés que tiene la comunidad internacional, en lo que ha venido haciendo Quintana Roo en materia de cambio climático y por la relevancia como entidad sub nacional, la ubicación en el Caribe y la presencia turística internacional.