El aeropuerto Felipe Ángeles en la base aérea militar de Santa Lucía, tiene como objetivo despresurizar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, que se encuentra entre los más transitados de Latinoamérica: en 2021 movió a 36 millones de pasajeros y en 2019 marcó récord de 50.3 millones.
El proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) que servirá a la Ciudad de México, tiene proyectado iniciar operaciones el 21 de marzo con un volumen bajo de vuelos.
Se tiene previsto que el aeropuerto de Santa Lucia en su primera fase de operación pueda mover a 19.5 millones de pasajeros anualmente.
Hasta el momento, solo las líneas mexicanas de bajo costo Volaris y Viva Aerobús anunciaron operaciones en Santa Lucía, además de sus vuelos en el aeropuerto capitalino, por su parte Aeroméxico declinó hacerlo en esta fase inicial.
También te podría interesar: Se registra avance en el aeropuerto Felipe Ángeles
Estas serán las rutas operación inicial en el aeropuerto de Santa Lucia
Volaris iniciará operaciones con rutas hacia Cancún, en el Caribe mexicano, y Tijuana, mientras que Viva Aerobús tendrá rutas a Guadalajara y Monterrey.
Brian Rodríguez, analista del sector aeronáutico de la financiera Monex, Brian Rodríguez expresó que son rutas muy comerciales, de alta demanda en nuestro país.
Rodríguez señaló que las aerolíneas que utilicen Santa Lucía lo harán en forma experimental en el inicio, sin mover todas sus operaciones.
De igual forma, indicó que no se están yendo para allá de una manera importante, sino que se podría decir le están dando la oportunidad al complejo para operar ahí, ver capacidad de costos, de demanda y qué tan rentable puede ser.
Hasta ahora ninguna de las principales aerolíneas internacionales que operan en México no han confirmado operaciones en el aeropuerto de Santa Lucia.

Déjanos tus comentarios de la nota «Estas aerolíneas operarán en el aeropuerto de Santa Lucia»