La tarde de este jueves 2 de Marzo, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Miguel Santiago Reyes Hernández dio su opinión sobre la reforma eléctrica, iniciativa que fue promovida por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.
Reyes Hernández destacó que dicha reforma es un verdadero proceso de transición energética, además de brindar al país la oportunidad de contar con una transformación energética, ordenada y planificada, de acuerdo con el contexto internacional; cabe resaltar que hace dos días concluyó el parlamento abierto, foros que fueron encabezados por el presidente de la cámara de diputados Sergio Gutiérrez Luna, para que las personas y diversas autoridades pudieran dar su opinión a favor y en contra de esta reforma.
También podría interesarte: Clausura de parlamento abierto: asiste gobernador de Sinaloa
El discurso fue dado durante su participación en la quinta edición de México Conference 2022, evento organizado por La Asociación De Estudiantes Mexicanos en la Universidad de Harvard (HUMAS, por sus siglas en inglés); el dirigente destacó la importancia de aprobar las modificaciones constitucionales enviadas por el mandatario federal.
Dirigente de CFE explica su opinión sobre la reforma eléctrica
Miguel Santiago Reyes dio su opinión sobre la reforma eléctrica, garantizando que gracias a esta iniciativa del presidente López Obrador habrá un cambio en el país; así mismo, detalló que el proceso de transición se marca por un consumo energético primario, este prevalece con un porcentaje de 83%, esto equivale al consumo de combustibles fósiles como el gas natural, petróleo y carbón.

Añadió que los opositores de la reforma eléctrica expresaron su inquietud acerca de las emisiones de gases por efecto invernadero (GEI), esto se debe a la generación de electricidad en el país; sin embargo, los sectores como el transporte producen más emisiones de gas efecto invernadero; a pesar de que es al sector eléctrico quien recibe más presión y se les exige constantemente una reducción dentro de las contribuciones.