La federación emitió un segundo comunicado acerca de la expropiación de terrenos para Tren Maya, gran proyecto de infraestructura planteado por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, el cual abarcará los cinco estados del sureste Mexicano: Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Campeche.
El segundo aviso emitido para la expropiación de terrenos para Tren Maya, es con motivo a la declaratoria de utilidad pública de 231 terrenos con el fin de expropiarlos para continuar con el proyecto del tren; este segundo aviso se emitió la tarde del viernes 25 de febrero y se publicó en el Diario Oficial de la Federación; formando parte del protocolo jurídico marcado por la Ley de Expropiación.
También podría interesarte: Sedatu vigilará el cuidado ambiental en Tren Maya
Esta ley habla sobre 77 predios ubicados en Tulum, dos en Benito Juárez, 40 en Puerto Morelos y 112 en el municipio de Solidaridad. de acuerdo con la ley de expropiación, en diversos apartados de la federación, se llevará a cabo una segunda publicación con la declaratoria de utilidad pública en caso de que no se tomen en cuenta los nombres de los titulares con los previos señalados anteriormente.
¿Cuál es el fin de expropiar los terrenos para Tren Maya?
El objetivo de expropiar los terrenos para Tren Maya es para que se de seguimiento a su construcción, en especial revisando las zonas por donde pasará el tren; cabe resaltar que el pasado 18 de febrero, Sedatu lanzó el primer comunicado de declaratoria de utilidad pública, con el que se iniciará el proceso para la expropiación de terrenos, los cuales en total abarcan una superficie de 5 millones 355 mil 394 metros cuadrados.
La nueva declaratoria sobre los terrenos anticipa a otro aviso lanzado también por Sedatu el pasado enero, cuando se informó la idea de expropiar 240 propiedades, esto da un total de 471 predios relacionados con las obras del Tren Maya.