Oposición evita aprobación de reforma eléctrica de López Obrador.
Con 275 votos a favor de Morena y sus aliados pero 225 votos en contra de los legisladores del PAN, PRI, PRD y MC, la reforma eléctrica del presidente no obtuvo mayoría calificada por lo que fue desechada.
El dictamen rechazado *buscaba la hegemonía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al darle 54% del mercado nacional en la generación del consumo eléctrico, y 46%, a la iniciativa privada*. Esta era una de las principales criticas de la oposición al señalar que le *otorgaban poder al titular de este organismo: Manuel Bartlett.

Esta reforma modificaba los artículos 4, 25, 27 y 28 de la Constitución y agregaba transitorios para establecer que *los permisos de generación eléctrica otorgados y los contratos de compraventa de electricidad como el sector privado, serían cancelados,* así como las solicitudes pendientes de resolución.
Además, señalaba que la generación eléctrica del sector privado, se sujetaría a la planeación y al control de la CFE. También reconocía los contratos de generación distribuida existentes y se mantenían las condiciones vigentes para nuevos contratos hasta 0.5 MW.