A partir de este lunes el estado de Guanajuato se sumó a las 24 entidades en el que parejas del mismo sexo pueden contraer matrimonio. La Secretaría de Gobierno anunció “la procedencia de los matrimonios igualitarios” a partir del 20 de diciembre de 2021 en todas las oficialías del Registro Civil del estado.
En la circular 2261/2021, la secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo, instruyó al director general del Registro Civil, Juan Hinojosa Diéguez, a darle cumplimiento a las uniones civiles sin distinción de preferencia sexual.
El alcalde capitalino Alejandro Navarro celebró que Guanajuato se sume a la lista de estados que permite el matrimonio igualitario.
“En #GuanajuatoCapital creemos en una sociedad abierta, inclusiva y respetuosa de los derechos. Así lo hemos promovido en nuestro gobierno” expresó en su cuenta de twitter
En #GuanajuatoCapital creemos en una sociedad abierta, inclusiva y respetuosa de los derechos. Así lo hemos promovido en nuestro gobierno
— Alejandro Navarro (@ANavarroMX) December 20, 2021
Me alegra que Guanajuato se sume a la lista de estados que permiten el matrimonio igualitario. ¡Sigamos avanzando! 🏳️🌈#SomosCapitalIncluyente pic.twitter.com/G9E7aNyXVW
¿En qué estados está permitido el matrimonio igualitario?
En México, las entidades que permiten el matrimonio igualitario legal y sin necesidad de un amparo son:
- Baja California Sur
- Sinaloa
- Coahuila
- Nuevo León
- San Luis Potosí
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Oaxaca
- Campeche
- Chiapas
- Quintana Roo
- Yucatán
- Chihuahua
- Puebla
- Tlaxcala
- Morelos
- CDMX
- Hidalgo
- Aguascalientes
- Querétaro
- Sonora
- Zacatecas
- Guanajuato