Durante su conferencia «Mañanera» de este miércoles 2 de marzo, el mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador informó que recibirá a todos los refugiados en México tras el conflicto entre Ucrania y Rusia; cabe recordar que se envió a la aeronave militar de la Fuerza Aérea Mexicana para recoger al primer grupo de connacionales que salieron de la capital ucraniana para llegar a Bucarest y poder ser repatriados nuevamente a nuestro país.
Sin embargo, el presidente anunció que se recibirán a todas las personas que intentan huir de Ucrania para darles la bienvenida a México, sin importar de qué nacionalidad sean; esto se informó después de que el gobierno enviara a la Fuerza Aérea a Bucarest para comenzar la repatriación, también explicó que el grupo logró cruzar la frontera y preparan el traslado de regreso al país.
También podría interesarte: Aeronave militar aterriza en Rumania
La tarde del lunes 1 de marzo, el canciller de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que el autobús que transportaba al grupo de connacionales que salió de Ucrania, llegó a la capital de Bucarest totalmente ilesos; entre los 24 conciudadanos que llegaron a Rumania, se encontraron 18 mexicanos, que fueron escoltados por la embajadora de México en Rumania, Olga García Guillén.
¿Qué medidas se están tomando con Ucrania y Rusia?
Debido al conflicto que ocurrió entre Ucrania y Rusia, miles de personas entre ellas latinoamericanos han tenido que huir del país para buscar asilo político en otras naciones y de esta manera mantenerse a salvo.
Por este motivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un comunicado, informando que no se dejará a ninguna persona desamparada y se buscará traerlos a México sanos y salvos, sin importar de qué país sean.

Actualmente, la Fuerza Aérea se encuentra en Siret, a 40 minutos de Suceava, donde los recibió Guillermo Ondorica, embajador de México en Rumania. Se espera que el vuelo donde serán trasladados los connacionales despegue el próximo jueves 3 de marzo.