Seis Consejos Municipales serán presididos por mujeres y cinco por hombres, en una designación con igualdad de género.
Salen de un proceso de aprobación sin controversia
Se avanza en la organización del proceso electoral 2020-2021 al tomar protesta las y los Consejeros Presidentes de los once Consejos Municipales este lunes 1 de febrero, que junto con el IEQROO tendrán que conducir las elecciones en un escenario inédito por los efectos de la pandemia y las medidas sanitarias, donde las autoridades electorales tendrá que garantizar la salud de las y los votantes.
En el evento protocolario de toma de protesta, se contó con la participación de las y los integrantes del Consejo General, representantes de partidos políticos, así como servidores electorales y público en general, estos últimos, vía virtual.
Cabe señalar que, se dio cabida a la paridad de género dentro de la convocatoria, por lo tanto se contará con 6 mujeres que fungirán como Consejeras Presidentas y 5 hombres como Consejeros Presidentes.
Los Consejos Municipales que será presidido por mujeres: Consejo Municipal de Bacalar, Lucely Guzmán Alcocer; Consejo Municipal de José María Morelos, Alma González Andrade; Consejo Municipal de Tulum, Karla Danilú Cervera Aguilar; Consejo Municipal de Cozumel, María Leticia del Socorro Sosa Moguel; Consejo Municipal de Isla Mujeres, Karina Guadalupe Alvarran Iuit y Consejo Municipal de Lázaro Cárdenas, Susuki Angulo Canul.
En lo que se refiere a los Consejos Municipales que serán presididos por hombres: Consejo Municipal de Othón P. Blanco, Romualdo Hernández Arévalo; Consejo Municipal de Felipe Carrillo Puerto, Miguel Jesús Arrollo Sánchez; Consejo Municipal de Solidaridad, Darwin Gilberto Maldonado Puente; Consejo Municipal de Puerto Morelos, Hervert Dadier Dzib Carvajal y Consejo Municipal de Benito Juárez, Mauricio Nieto Sandoval.
La Consejera Presidenta del IEQROO, Mayra San Román, explicó que la designación surge de un un procedimiento que se hizo en conjunto con los partidos políticos, basado en los lineamientos y, a la hora de su aprobación por parte de los integrantes del Consejo General, no hubo ninguna controversia al respecto.
Asimismo, destacó los diversos criterios que se utilizaron para la designación e integración de los Consejos Municipales, como son los currículos, la experiencia y no experiencia que puedan aportar a la democracia, sin olvidar los grupos de trabajo integrada por las y los Consejeros Electorales para la revisión de documentos y las entrevistas que dio como resultado la lista de las y los ciudadanos que hoy tomaron protesta como Consejeras y Consejeros Presidentes de los once Consejos Municipales.