Ciudad de México, 19 de diciembre.- Los integrantes que conforman al partido de Morena en la Cámara de Diputados respondieron en un comunicado este domingo, al Instituto Nacional Electoral (INE) ante su decisión de posponer la consulta de Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La bancada del partido de la mayoría en el congreso indicó que este proceso se encuentra en curso de acuerdo a lo dispuesto por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la propia Ley de Revocación de Mandato, por lo que “de ninguna manera” se puede posponer un acuerdo y planteamientos “falaces” de seis de los 11 integrantes del Consejo General del INE.
Los morenistas a su vez indicaron que es falso que el INE no tenga los recursos económicos suficientes para realizar la consulta ciudadana, pues han demostrado que es “un órgano burocrático, obeso y negligente”, además de algunos integrantes “carecen de responsabilidad pública”.
“Es claro que si el INE ajusta su abultado presupuesto de casi 20 mil millones en los capítulos de salarios y servicios generales; además de utilizar adecuadamente sus fideicomisos, tendría los recursos suficientes para realizar este proceso con los estándares más altos de calidad. La realidad es que algunos integrantes del INE se han negado a perder sus privilegios iniciando por sus altos salarios y prestaciones” declaró el grupo parlamentario en un comunicado.
Debido a lo anterior, rechazaron la posición de algunos de los consejeros sobre defender a toda costa sus privilegios llegando incluso a atentar contra los derechos políticos de los ciudadanos.
Además, acusaron al INE de una grave violación constitucional a la ley en materia y a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN):
“Esta acción es un claro atentado en nuestra vida democrática que no puede permitirse bajo ninguna circunstancia”.
Por último, reiteraron su apoyo a las acciones que la presidencia de la mesa directiva de la Cámara de Diputados decida realizar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); ante la SCJN y ante la Fiscalía General de la República (FGR).
“Las diputadas y los diputados del grupo parlamentario de Morena refrendamos nuestro compromiso de defender los derechos políticos del pueblo de México. No permitiremos ese atentado en contra de la decisión soberana del pueblo de revocar el cargo de quién ocupaba la presidencia de la República”, concluyeron.