Durante la conferencia matutina del día 13 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un comunicado destacando el objetivo de ofrecer más de 97 mil empleos en 3 proyectos prioritarios y más de 250 mil empleos en grandes obras de infraestructura.
En los diversos empleos se estimó la cantidad de personas a contratar, explicando detalladamente los diferentes proyectos a realizar.
En el tren Maya se espera ofrecer 92 mil 540 empleos para continuar su construcción, además de abrir un Centro de Atención a visitantes y Turistas en Palenque con el propósito de brindar información y ayuda a las personas que visiten el punto turístico.
Así mismo, el Tren Interurbano México-Toluca ofrece 1,500 empleos para ejecutar pruebas de iluminación en trenes y cocheras con el objetivo de brindar un mejor servicio, avanzar en terracerías, obra electromecánica y vía catenaria.
En el parque ecológico del lago Texcoco se crearían 3 mil 300 empleos a favor de la conservación y mantenimiento del lago Nabor Carrillo, rehabilitación de vialidades y en el 90.5% de avance de terraplenes y plataformas.
En el caso del Aeropuerto Internacional “General Felipe Ángeles” se otorgarán 136 mil 983 empleos civiles en el seguimiento de la torre de control y terminal intermodal de transporte terrestre; de igual manera se creará una terminal de combustibles y redes de distribución eléctricas, de voz y datos.
Por último, La refinería “Dos bocas Olmeca” ofrece 130 mil 922 empleos directos e indirectos debido a la llegada de dos reactores por vía marítima desde Italia, la continuación del traslado de 5 módulos desde Corea para la planta reformadora, además de la construcción de subestación de torres eléctricas, armado de torres de enfriamiento y para iniciar el montaje de 780 km de tuberías para conectar plantas de proceso a tanques de almacenamiento.
Toda esta información se encuentra disponible en la cuenta oficial de Instagram del Gobierno de México.