
La lucha no se detiene, diferentes colectivas y diversas organizaciones feministas han preparado actividades del Día Internacional de la Mujer. Estas actividades van desde manifestaciones, rodadas, talleres, exposiciones y hasta conferencias.
Cada 8 de marzo se conmemora el Día de la Mujer que más que un día de celebración, es una fecha en la que se recuerda la lucha de miles de mujeres por sus derechos y se recalcan las deudas pendientes.
Debido a la pandemia por covid-19, no se podrán realizar muchas actividades presenciales; sin embargo, sí habrá mucho qué hacer.
Actividades del Día Internacional de la Mujer
Como parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer también los colectivos han organizado manifestaciones y rodadas en la Ciudad de México.
Cacerolazo Nacional
La Red mexicana de colectivas feministas convoca a un cacerolazo nacional. El objetivo es que a las 20:00 horas del 8 de marzo las mujeres saquen una cacerola o algo similar para hacer ruido. Podrán compartir su video o fotografía en redes sociales usando el HT #Cacerolazo8México.
Cadena feminista
Esta convocatoria es en redes sociales, consiste en difundir diariamente desde el 1 y hasta el 6 de marzo datos e información acerca de la violencia contra las mujeres.
El domingo 7 de marzo se realizará una cadena de todo lo difundido en días previos, con el objetivo de inundar las redes sociales. Ese mismo día se convoca a subir una fotografía usando alguna prenda morada y usando el HT #HacerVisibleLoInvisible.
📣📣📣 Recuerda que este Lunes 1️⃣ 🗓 comenzamos con la #CadenaFeministaMx, porque queremos #HacerVisibleLoInvisible 👀 a fin de poner un alto 🛑 a las violencias #YaBasta #7M pic.twitter.com/lRZgD5KpOY
— Karine Salinas B ♐ (@SBasaveKarina) March 2, 2021
Festival Sorora
Durante su tercera edición realizarán diversas pláticas y talleres, como:
Círculo de mujeres, “sembrando y floreciendo juntas”
Identidad de género
Violencia y discriminación
Taller para perderle el miedo a la escritura
Aquí te dejamos el programa completo y las ligas de registro.
Feminismo para principiantes
La Colectiva Atlzihuatl ofrecerá un taller online llamado Feminismo para principiantes.
Se realizará el viernes 12 de marzo de 16:00 a 18:00 horas y será impartido por Miriam Salcedo.
¡Vivan las mujeres!
La Secretaría de Cultura organizó este festival, que se celebrará de manera virtual el 6, 7 y 8 de marzo. Participarán artistas como Silvana Estrada, Marissa Mur, Jenny Beaujean, la banda Hello Seahorse y la banda sinfónica comunitaria “Mujeres del viento florido”, entre muchos otros artistas.
¡Reserva los días 6, 7 y 8 de marzo, porque la @cultura_mx te invita al festival #QueVivanLasMujeres!
— INAHmx (@INAHmx) March 2, 2021
🔴 Sigue los conciertos en @Canal22 y #ContigoEnLaDistancia
👉 https://t.co/hgmUnBt84U pic.twitter.com/fif5r84cgC
Como parte de este festival, 88 niñas y jóvenes de Semilleros creativos del programa Cultura Comunitaria participarán en encuentros virtuales con Natalia Lafourcade, Vivir Quintana, Renee Goust y otras artistas.
Tendrá presentaciones musicales, culturales y artísticas. El festival se transmitirá a través de la plataforma Contigo en la Distancia, así como en el Canal 22.
Gran parte de las actividades se realizarán a través de redes sociales como Facebook y YouTube.